Revista Tribuna Internacional
https://tribunainternacional.uchile.cl/index.php/RTI
<p>La Revista Tribuna Internacional es una publicación del Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Busca fomentar la reflexión, el debate, el análisis y la comunicación pluralista y con rigor científico. Cuenta con dos números al año, los que se van conformando con las colaboraciones recibidas durante el semestre y que hayan sido admitidas para su publicación. La convocatoria está abierta a artículos y monografías inéditos, ensayos, comentarios de jurisprudencia, recensiones y comentarios de libros, en las áreas del derecho internacional público, derecho internacional privado, relaciones internacionales y derecho internacional de los derechos humanos. Los artículos y ensayos son seleccionados mediante revisión de pares. Se reciben trabajos en castellano y en inglés. La revista se encuentra indexada DOAJ y en el directorio de LATINDEX.</p>Universidad de Chile. Facultad de Derechoes-ESRevista Tribuna Internacional0719-210X<p>Los artículos de Tribuna Internacional estarán íntegramente disponibles para su descarga gratuita en la página Web de revistas de la Universidad de Chile <a href="http://www.revistas.uchile.cl">www.revistas.uchile.cl</a>. Se publicará un número limitado de libros impresos que serán distribuidos por el Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Las/los autores que publiquen en la Revista Tribuna Internacional autorizan la reproducción del contenido de la publicación, siempre que se reconozca y se cite al autor/autora original y la publicación, no se realicen modificaciones a la obra y no se utilice para fines comerciales.</p> <p>La Revista Tribuna Internacional es editado bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.</p> <p><a href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/" rel="license"><img style="border-width: 0;" src="https://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png" alt="Licencia Creative Commons"></a><br>Esta obra está bajo una <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/" target="_blank" rel="license noopener">Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional</a></p> <h3>Declaración de privacidad</h3> <p>Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en Revista Tribuna Internacional se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u persona.</p> <p> </p>Brasil, China y el Derecho Internacional
https://tribunainternacional.uchile.cl/index.php/RTI/article/view/75873
<p>Este estudio compara las perspectivas de Brasil y China sobre el derecho internacional, explorando cómo sus trayectorias históricas, políticas jurídicas exteriores y contextos regionales han moldeado sus enfoques. En la primera sección, se identifican las influencias intelectuales que sustentan sus visiones iusinternacionalistas, destacando cómo las tradiciones históricas han configurado sus actitudes hacia el Derecho Internacional. China adopta un enfoque dual: busca influir en el desarrollo del Derecho Internacional mientras mantiene una desconfianza hacia su instrumentalización por grandes potencias. Por otro lado, Brasil enfatiza el multilateralismo y la defensa de la soberanía nacional, influenciado por su tradición jurídica romano-germánica y su papel en América Latina. La segunda sección examina las convergencias en las políticas exteriores de ambos Estados, sugiriendo la posibilidad de una visión sino-brasileña común del derecho internacional. Finalmente, se analiza la propuesta conjunta de Brasil y China para la guerra de Ucrania, ilustrando cómo ambos países aplican sus principios de derecho internacional en un contexto complejo. Se concluye que Brasil y China tienen inserciones similares en el derecho internacional, aunque matizadas por marcos teóricos y experiencias históricas bastante distintas.</p>Rodrigo Machado FrancoLucas Carlos Lima
Derechos de autor 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2025-08-272025-08-27142610.5354/0719-482X.2025.75873