Derechos de propiedad intelectual y comercio Norte-Sur: exportaciones frente a inversión extranjera directa

Autores/as

Resumen

Este trabajo examina si una empresa del Norte prefiere exportar o realizar inversión extranjera directa (IED) para servir al Sur. Si la empresa realiza IED, su tecnología es imitada y entra en el mercado una empresa del Sur que puede vender en ambos mercados. La empresa del Norte puede invertir para evitar la piratería del producto en el Norte. Los dos mercados pueden tener tamaños diferentes. Se observa que cuando el coste de impedir la piratería del producto en el Norte es lo suficientemente grande: (i) Si el mercado del Sur es lo suficientemente grande, la empresa del Norte realiza IED, permitiendo la piratería en su mercado nacional, y el Sur obtiene el mayor bienestar; (ii) Si el mercado del Sur es lo suficientemente pequeño, la empresa del Norte exporta y el gobierno del Sur impone una fuerte protección de los derechos de propiedad intelectual, atrayendo a la empresa del Norte y mejorando el bienestar de ambos países.

Palabras clave:

Inversión extranjera directa, derechos de propiedad intelectual, comercio Norte-Sur, competencia imperfecta