Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Psicología Evolucionaria: un marco integrador para la disciplina Psicológica en el Bicentenario de Darwin
Autores
Ana María Fernández
Escuela de Psicología. Universidad de Santiago de Chile (Usach)
El objetivo del artículo es presentar los principios de la Psicología Evolucionaria y sus aportes a la comprensión de la condición humana. Se revisan brevemente los conceptos fundamentales de esta perspectiva, haciendo hincapié en la concepción de la mente como una adaptación, explicitando su articulación a través de la selección natural y sexual. Se ejemplifican las emociones como una adaptación destinada a la supervivencia, y algunas diferencias entre hombres y mujeres como producto de la selección sexual. La discusión se orienta al valor integrador de la perspectiva evolucionaria, dejando atrás el debate entre la naturaleza y la crianza, además de reconocer su alto potencial como un marco de convergencia interdisciplinaria, que fomenta la investigación y trasciende las barreras disciplinarias clásicas.
Fernández, A. M. (2009). Psicología Evolucionaria: un marco integrador para la disciplina Psicológica en el Bicentenario de Darwin. Revista De Psicología, 18(2), Pág. 9–24. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2009.17118