Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
El escenario de la intervención comunitaria
Autores
Antonio Ismael Lapalma
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Este trabajo presenta y analiza los componentes para la construcción de un "escenario para la intervención comunitaria" que permita contextualizar el rol del psicólogo comunitario. A partir de la interrelación de tres aspectos: a) necesidades sociales; b) Organización; y c) el medio ambiente, y de su vinculación con los procesos de participación social, se construyen alternativas de cooperación, alianzas, o confrontación entre la diversidad de actores sociales presentes. Se exponen cuatro racionalidades básicas existentes en el campo de la intervención, tales como, la política, la técnica, la burocracia y de la población. Estos aspectos, examinados en un contexto histórico social determinado, pueden ser utilizados como instrumento de diagnóstico comunitario, de planificación estratégica y de evaluación, desde una perspectiva participativa.
Palavras-chave:
Intervención comunitaria, psicología comunitaria, metodología de intervención
Lapalma, A. I. (2001). El escenario de la intervención comunitaria. Revista De Psicología, 10(2), Pág. 61–70. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2001.18573