Desde la intersección entre el Derecho Internacional y la Economía Política Internacional, el presente trabajo tiene como objetivo realizar una relectura de los aportes de Susan Strange aplicándolos al régimen de solución de controversias inversor-Estado, tema no estudiado por la autora. Por consiguiente, se examina cómo impacta la retirada del Estado en el régimen de solución de controversias inversor-Estado; y de qué manera se expresa el poder estructural de las empresas transnacionales en casos concretos de controversias. El artículo cierra vinculando las ideas anteriores con la crisis de la pandemia de covid-19 y el “retorno del Estado”.
Magdalena Bas Vilizzio, Universidad de la República y Sistema Nacional de Investigadores, Uruguay
Magdalena Bas Vilizzio es profesora adjunta de Derecho Internacional Público y Comercio Exterior de la Universidad de la República, Uruguay. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Uruguay. Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Altmetrics
Cómo citar
Bas Vilizzio, M. (2020). Releyendo a Susan Strange en clave de solución de controversias inversor-Estado. Revista Tribuna Internacional, 9(18), 1–17. https://doi.org/10.5354/0719-482X.2020.58871