La New Haven School: Una breve introducción
Resumen
La New Haven School plantea una aproximación teleológica al derecho internacional (y eventualmente también nacional) a fin de superar las deficiencias del realismo legal norteamericano y como una reacción frente a la pretendida neutralidad, formalismo y enfoque meramente descriptivo del positivismo. El sistema jurídico es visto como como un “proceso de toma de decisiones” y no como algo estático. Al desplazar la atención desde las normas formales al modo en que las decisiones son efectivamente tomadas, adquieren especial relevancia los valores a los que da preeminencia el sistema internacional, así como la interrelación entre el derecho internacional y otros procesos mundiales, sociales o económicos.
Palabras clave
New Haven School, derecho internacional, investigación jurídica políticamente-orientada
Cómo citar
Reisman, W., Wiessner, S., & Willard, A.
(2016).
La New Haven School: Una breve introducción.
Revista Tribuna Internacional, 5(9), pp. 11-18.
doi:10.5354/0719-482X.2016.41956
Sección
Invitados especiales
Publicado
2016-06-30